La buena fe en la posesión : análisis jurisprudencial

dc.contributor.advisorZúñiga Tejos, Alex
dc.contributor.authorChandia Jemenao, Diego Alejandro
dc.contributor.editorFacultad de Derecho
dc.date.accessioned2021-07-14T00:19:23Z
dc.date.available2021-07-14T00:19:23Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Derecho)es
dc.description.abstractEl tema de estudio al cual nos adentraremos desde ya podemos señalar que es la Buena fe en la posesión desde el punto de vista de nuestra reciente jurisprudencia nacional, sin embargo para proceder a dicho estudio se torna estrictamente necesario enfocar en que contexto se ubica la Buena Fe, pues tal como es sabido, este concepto es un principio general de derecho o tal como señala un autor, es uno de los conceptos fundamentales en el terreno jurídico y ciertamente, en el Derecho Civil", por lo tanto dicho concepto se puede abordar desde distintas perspectivas, en distintas materias, no obstante ello el concepto de Buena Fe que mediante este estudio abordaremos será desde la perspectiva de la posesión en la prescripción adquisitiva. En relación a lo anterior es que antes de proceder al análisis propiamente tal de la jurisprudencia haremos referencia a conceptos tales como la prescripción adquisitiva, a la posesión y posteriormente a la posesión regular y los requisitos de ésta entre los cuales se ubica nuestro objeto de investigación como es la buena fe, la cual abordaremos desde un punto de vista doctrinal primeramente para entender en forma mas acuciosa el concepto y posteriormente a ello analizaremos los fallos que dicen relación con el tema de la buena fe en la posesión justamente para saber que dicen nuestros tribunales al respecto. En cuanto a ello debemos señalar que una de nuestras principales inquietudes es precisamente comprobar si ante los Tribunales de Justicia se torna complejo o no el hecho de probar la mala fe, pues tomando en consideración que el concepto de buena fe dice más bien relación con un aspecto ético y por lo tanto relacionado con el fuero interno de una persona es que creemos que probar algo así sería prácticamente imposible. En relación con lo mismo es que mediante esta labor investigativa deseamos comprobar si en la práctica opera la prescripción adquisitiva ordinaria, en otras palabras, deseamos saber si se cumplen los requisitos de la posesión regular, como son el justo título, la tradición y la buena fe.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19379
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPosesión en Derechoes
dc.subjectJurisprudenciaes
dc.subjectBuena Fees
dc.titleLa buena fe en la posesión : análisis jurisprudenciales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a81171_Chandia_D_La_buena_fe_en_la_posesión_2010_tesis.PDF
Tamaño:
14.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: