La medicina tradicional Mapuche y productos tradicionales a la luz del derecho comparado y la propiedad intelectual e industrial : El caso de la Murtilla
Loading...
Date
2012
Authors
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Pese a que nuestra Constitución reconoce el Derecho de intelectual e industrial hay ciertos Derecho que colisionan con otros en
cuanto los recursos se amparen en normas que protegen a otros sujetos, por ello, la
propiedad intelectual e industrial se encuentran tratadas de forma fundamental en
nuestra Constitución PolÃtica y en tratados internacionales vigentes en Chile y el mundo;
y que, sostenemos aquÃ, en los ultimo años han sido vulnerados por parte de paÃses
extranjeros. Por ejemplo, "la Murtilla", es uno de los casos, en el cual la protección del
"conocimiento tradicional"5, los derechos de propiedad intelectual6 y derechos consuetudinarios7 han sufrido clara vulneración por parte de variados paÃses, y en lo
particular Chile, y existe un bajo control respecto a ellos. Sin perjuicio de lo anterior,
nuestro Estado no se ha preocupado por exigir el cumplimiento de los derechos y la
soberanÃa sobre los recursos naturales que aparece en el articulo 15 de la Convención
sobre Diversidad Biológica, que es de carácter genético y menos ha tenido la intención
de recuperar riquezas proporcionadas por nuestros autóctonos, independientemente con
el reconocimientos que se le entrega en una norma de supremacÃa constitucional que es
la Constitución en su Articulo 25, por ello, este trabajo ahonda este problema desde una
perspectiva tópica, es decir, revisando los problemas que se plantean y, luego, de carácter
dogmática, aplicando el Articulo 15 de la Convención sobre Diversidad Biológica.
item.page.dc.description
Tesis ( Licenciado en Ciencias JurÃdicas)
Keywords
Mapuches, Chile, Medicina Alternativa, Murtilla