Entrelazando historias : hacia una mirada crítica del concepto de ocupación desde el contexto de la cultura mapuche : investigación etnográfica en la comunidad de Traitaico, Coñaripe, Comuna de Panguipulli, Decimo Cuarta Región de Los Ríos.

dc.contributor.advisorFernández D., Francisca
dc.contributor.advisorGuajardo C., Alejandro
dc.contributor.advisorSolar, Tania
dc.contributor.authorArenas A., Katherine
dc.contributor.authorVergara T., Litzy
dc.contributor.editorFacultad de Rehabilitación
dc.contributor.editorEscuela de Terapia Ocupacional
dc.date.accessioned2020-06-03T02:34:07Z
dc.date.available2020-06-03T02:34:07Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Magíster en Terapia Ocupacional, Mención Intervención Psicosocial)es
dc.description.abstractLa siguiente investigación se enfoca a la puesta en tensión de un concepto esencial dentro de la disciplina de la Terapia Ocupacional como es la Ocupación, eje principal desde donde se desenvuelve y hacia donde apunta el quehacer de esta profesión. A partir de una perspectiva histórica-social, se reconoce la configuración del concepto de Ocupación desde un paradigma positivista que sitúa la realidad como algo externo y ajeno al individuo. Es por esto que, tradicionalmente, la Ocupación es concebida como un articulador entre el sujeto y su ambiente, considerando que sujeto, ambiente y ocupación, son partes que interactúan, dentro de un sistema. Ahora bien, esta noción de Ocupación, responde a los fundamentos culturales occidentales y modernos que la van constituyendo, desde una visión escindida del campo social y sus factores contextuales. Es así que discutir este tema en relación a una perspectiva cultural distinta, como la que involucra la cultura del pueblo mapuche, implica cuestionar principios como la universalidad del concepto, desde el plano teórico, así como la inclusión verdadera, desde el ámbito práctico. Ahora bien, aún cuando la cultura de este pueblo se haya visto enfrentada a procesos de globalización y modernización, así como de control y dominio, la matriz cultural que da origen a sus creencias y formas de enfrentarse a los hechos sociales, guarda elementos que, desde una mirada cultural dominante parecen perdidos, sin embargo en la sutileza y riqueza de la cotidianidad es posible visualizarlos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13852
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCultura Mapuchees
dc.subjectVida Social y Costumbreses
dc.subjectRegión de Los Ríoses
dc.subjectChilees
dc.titleEntrelazando historias : hacia una mirada crítica del concepto de ocupación desde el contexto de la cultura mapuche : investigación etnográfica en la comunidad de Traitaico, Coñaripe, Comuna de Panguipulli, Decimo Cuarta Región de Los Ríos.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a76875_Arenas_K_Entrelazando_historias_hacia_una_mirada_2011.PDF
Tamaño:
3.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: