Vulneración del artículo 19 N° 5 de la Constitución Política de la República, por parte del sistema de inteligencia del Estado : Análisis jurídico y doctrinario
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el transcurso de los años después de la Segunda Guerra
Mundial, y siendo evidentes los horrores cometidos por los regímenes totalitarios, fue
necesario establecer derechos para las personas, pero que pudiesen ser efectivamente
respetados por el Estado, a fin de garantizar la trascendencia fundamental de la
persona humana en el desarrollo, convivencia y respeto en los países del mundo
Por esto se fueron estableciendo e incorporando nuevos derechos a favor
de las personas, en consonancia con el transcurso de los años y el desarrollo del
pensamiento humano, tratando de evitar las atrocidades del pasado reciente.
Esta es la situación que analizaremos en detalle en este trabajo, el cual enfocaremos con especial atención, en la garantía de la inviolabilidad del hogar y de
las comunicaciones privadas, que consagra nuestra Carta Fundamental en su articulo
19 n°5, garantía que detenta toda persona por el solo hecho de ser persona. De tal
manera de ir comprendiendo, por parte del Estado y de la ciudadanía en general, su alcance y trascendencia en pos de garantizar sus propias formas de comunicación.
Plantearemos nuestras hipótesis respecto a las facultades que
detenta el Estado de poder vulnerar nuestras garantías que el mismo se ha
comprometido a respetar, además de plantearnos otras dudas, referidas
especialmente a los procedimientos y a los resguardos que se producen respecto a
estas actuaciones y en lo referido al material interceptado.
Así al final de este trabajo, haremos nuestras propuestas tanto normativa,
interpretativa y también las posibles conclusiones y soluciones que se pudiesen
incorporar al efecto, para poder darle la mayor transparencia posible para evitar
juicios apresurados por parte de la ciudadanía, cuando estime que no se reúnen los
requisitos básico o mínimos para el funcionamiento o transparencia necesaria para este tipo de actuaciones.
Notas
Tesis( Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Constitución Política, Chile, Proceso Penal, Derecho Laboral