Mejorar el nivel de la comprensión lectora de los alumnos del nivel básico II, a través de una educación personalizada, aplicando estrategias didácticas basadas en la teoría de la inteligencias múltiples

Cargando...
Miniatura
Fecha
2002
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Al momento de elegir una carrera, las opciones son tantas y tan variadas que debemos detenernos y preguntarnos ¿qué es realmente lo que queremos hacer y entregar?,¿hacia dónde queremos encaminar nuestras vidas?, ó ¿cuál es nuestra misión fundamental como seres humanos?. Surge así como respuesta .. . "el ser docente".Cuando una persona opta por ser educador o educadora, apenas conoce los grandes desafíos que le tocará llevar a cabo. Uno de estos principales desafíos que se le presentan a un docente en el ejercicio de su labor y especialmente cuando ésta se desarrolla en los primeros niveles de escolaridad , es sin duda alguna lograr que sus alumnos y alumnas lean; más aún que este proceso se realice comprensivamente, de tal modo que : "los niños y niñas entiendan lo que leen". Las últimas investigaciones y estadísticas dan cuenta también de esta problemática), es así como la comprensión lectora, la que entendemos como un proceso que implica la reconstrucción por parte del lector del sentido dado por el autor a un determinado texto, será el motivo de nuestra investigación . Pero, no podemos dejar de preocuparnos frente a la sociedad actual, materialista y consumidora, y a la necesidad que tiene el ser humano hoy, de sentirse persona, de ser considerado y valorado, más aún cuando se trata de niños y niñas que por distintos motivos carecen de afecto, estímulo, motivación y una razón de ser. Al basarse en la convergencia de varios enfoques psicológicos entre los que destacan, el psicogenético de Piaget, la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel y la sociocultural de Vygotsky, la Educación personalizada pone de relieve la importancia de una buena relación entre docentes y alumnos(as), fundamentada en los postulados que sostienen que el conocimiento proviene de las interacciones de los individuos. Es este tipo de educación el que proporciona al docente la posibilidad de acceder a nuevas metodologías, a innovar a través de ellas, a sentirse pleno en la realización de las actividades y el trabajo vocacional que realiza con sus educandos. Las necesidades actuales de la educación y en especial la nueva postura de las políticas públicas en la educación chilena, nos llevan a reflexionar y considerar a los principales actores de este proceso: alumnos y profesores. Dándole a este tipo de relaciones interpersonales un lugar destacado para el logro del aprendizaje.
Notas
Tesis (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Comprensión de Lectura, Enseñanza Básica
Citación
DOI
Link a Vimeo