Informe sobre diseño e intervención aplicada por Perito Trabajador Social Proteccional en causa sobre Vulneración de Derechos del Centro de Diagnóstico Ambulatorio DAM Pilleltu de Concepción
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente Informe de Investigación Aplicada, es el resultado de la construcción de conocimiento especializado a través de la Evaluación Pericial realizada en Programa de Diagnóstico Ambulatorio de la octava región el Bío Bío, Provincia de Concepción, específicamente, DAM Pilleltu Concepción de la Fundación Tierra de Esperanza, en el marco de un proceso judicial por materia vulneración de derechos, en la que Jueces de Familia, ordenan la realización de uno o más peritajes,a fin de responder al Objeto de Juicio. La construcción de cada pericia, implica la ejecución de una serie de acciones en el marco de la etapa diagnóstica: revisión documental de la carpeta virtual de la causa disponible en Sistema Informático Tribunales de Familia SITFA, coordinaciones a fin de solicitar información desde la entidad educativa en donde se encuentre vinculada/o el niño, niña o adolescente, misma situación respecto de centros de salud y de programas intervinientes a los que adhiera, visitas domiciliarias, ingreso del niño, niña o adolescente a la base de datos del Servicio Nacional de Menores SENAINFO, entrevistas semi-estructuradas, aplicación de cuestionarios de autorreporte, construcción de la pericia mediante la triangulación de información y análisis en dupla psicosocial; revisión de la pericia por la Jefatura Técnica o Dirección.Es dable señalar, que en dicho centro diagnóstico, la totalidad de pericias evacuadas por peritos proteccionales, corresponden a un trabajo desarrollado en modalidad de dupla psicosocial, específicamente, conformada por Psicólogos/as y Trabajadores/as o Asistentes Sociales. Es por ello que llevará a cabo un desarrollo que permita hacer visible el rol pericial del Trabajo Social en este contexto.
Notas
Tesis (Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia)
Palabras clave
Vulneración de Derechos, Evaluación Pericial, Trabajadores Sociales