Huelga y servicios esenciales : legislación chilena y comparada
Cargando...
Archivos
Fecha
1995
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Nuestro paĆs en los Ćŗltimos aƱos demuestra un sostenido ritmo de
crecimiento, que se manifiesta en todos los sectores, y en especial, en
el Ôrea económica. Consecuencialmente a lo anterior y con el retorno
a la democracia, vuelve a resurgir con renovadas energĆas el fenómeno
de la huelga, institución clÔsica de lucha de los trabajadores para el
logro de sus reivindicaciones.
Una de las razones que me impulsó a desarrollar este tema, es que
frente a la modernización que esta ocurriendo en Chile, al trabajador
no se le estĆ” considerando como un elemento indispensable en este
proceso. Otro interƩs para estudiar el tema, se refiere a que la
modernización en las relaciones laborales esta produciendo un choque
entre una economĆa que crece y sectores que aparecen postergados, lo
que sin duda provoca conflictos.
Tomando en cuenta los problemas que conlleva la modernización y en
el marco de sus contradicciones, debemos convenir que la huelga debe
ser el instrumento que permita una mejor redistribución de los
beneficios creados por la tecnologĆa y las nuevas formas de trabajo.
Notas
Tesis (Derecho)
Palabras clave
Huelgas, Legislación, Chile