Proyecto fin de máster : Empresa Cerveza Fraternal SpA

dc.contributor.advisorPareti Petruccelli, Stefania María
dc.contributor.authorDiez De Oñate Martínez, Greidy
dc.contributor.authorVillarroel Ite, Perla
dc.contributor.authorOlivares Espinoza, Johanna Andrea
dc.date.accessioned2024-04-01T14:09:51Z
dc.date.available2024-04-01T14:09:51Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionProyecto fin de máster (Magíster en Dirección Comercial y Marketing Estratégico)
dc.description.abstractEn el afán de satisfacer la demanda creciente de cerveza en la comuna de Osorno, perteneciente a la Décima Región de Los Lagos, han surgido muchas cervecerías artesanales y han logrado convencer al mercado que pueden ser tan buenas como las industriales tradicionales, tanto a nivel tecnológico como industrial, pero lograr posicionarse y tener una cuota del nicho del mercado, es una odisea que muy pocos pueden lograr. La Empresa Cerveza Fraternal SpA, con menos de un año en operación en la industria cervecera artesanal, ha innovado en el mercado local, con una apuesta por la calidad de sus productos a partir de la pequeña producción de cerveza mediante el desarrollo sostenible con su marca Fraternal de 3 variedades: Pale-Ale, IPA y Stout. Si bien, el mercado de cerveza artesanal es bien competitivo, y hay varias marcas posicionadas, dificulta el éxito de nuevos productos sin tradición cervecera, la dirección de la Empresa está segura de que, dada la alta calidad de la cerveza producida, su internalización en la conciencia medioambiental de la población puede favorecer de alguna manera la comercialización de los productos en un mercado altamente competitivo. La Empresa produce mensualmente entre 666 y 833 botellas de 330 cc. Los productos se venden en formatos de botella que conservan intactos los atributos del producto, y su principal característica consiste en el agua de lluvia, el cual hace único al producto en el mercado de cerveza artesanal de Osorno. Actualmente, la distribución del producto para su consumo es realizada a través de canales off-trade en la comuna de Osorno, a través de redes de amigos de los dueños del negocio. Dado al precio y la calidad del producto, la comercialización apunta a segmentos con ingresos AB, C1a, C1b y C2, hombres y mujeres que gustan de la cerveza y especialmente de la artesanal. La inversión inicial es de $ 2.000.000, comenzó a operar en junio de 2020, la empresa ya está generando ingresos por venta de $ 450.000 mensual, con una utilidad de $ 225.000 mensual, y se está reinvirtiendo la utilidad en el negocio, y considerando el atractivo que representa este negocio, se calcula un período de retorno de la inversión de 5 años. En el presente trabajo se propone desarrollar una metodología que se fundamenta en el análisis del entorno especialmente del consumidor, entregando así una concepción estratégica del negocio y la generación de un Plan de Marketing, con el objetivo de incrementar la comercialización de cerveza artesanal en la comuna de Osorno, ofreciendo un modelo de negocio sustentable que determine una ventaja competitiva en el mercado de cerveza artesanal.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/55501
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectCerveza
dc.subjectComercialización
dc.subjectPlanificación de la Comercialización
dc.subjectPlanificación Estratégica
dc.titleProyecto fin de máster : Empresa Cerveza Fraternal SpA
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a144571_Diez de Oñate_Greidy_Proyecto_fin_master_empresa_Cerveza_2021_Tesis.pdf
Tamaño:
3.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: