Teatro para todos
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El teatro no sólo lo hacen los actores, también considera dentro de su círculo a los espectadores y el resto de personas que participan en el montaje, entiéndase iluminador, escenógrafo, tramoyas, etc. El rol que juega el público en esta expresión artística es
fundamental. Es, precisamente, el espectador el motor de toda expresión dramática. La intención primordial del teatro, de emocionar por medio de la representación, es imposible de imaginar sin el aplauso o repudio de un receptor. Además, el teatro provoca ese estado de catarsis tanto en los actores corno en los espectadores. Ése efecto de "purificación" se refiere a la tensión que libera el público durante la representación. En otras palabras, el espectáculo debe producir en el público sensaciones que los libere de estas emociones a fin de que salgan del teatro sintiéndose limpios y elevados, con una alta comprensión de los caminos del hombre. En Chile existen muchas compañías, escuelas y agrupaciones que hacen teatro de varios tipos, pero no pertenecen a una rama artística masiva. ¿Es esto positivo o negativo? No lo podremos determinar, aunque pareciera ilógico que tratándose de un espectáculo que fue creado para el pueblo, éste no asista o no pueda hacerlo. En nuestro país, el teatro ha tenido altos y bajos de audiencia. Aún pareciera ser un pasatiempo de elite, o de un grupo de personas que cuenta con un nivel intelectual más
desarrollado. Ese estigma se produce ya que el arte de representar siempre se ha vinculado
con la literatura escolar obligatoria, o con el exceso de experimentación teatral que existe en la actualidad. Estos factores provocan que las personas crean que las tablas son aburridas o sólo para algunos entendidos. Hacer teatro en nuestro país es caro; disfrutarlo, igual. Las compañías, para poder solventar sus gastos, deben cobrar un monto que muchas veces no está al alcance económico del ingreso del chileno medio. Por este motivo, el teatro en Chile ha tenido que competir con otras formas de entretenimiento. El cine, la televisión, los espectáculos musicales y hasta los eventos deportivos son mucho más atractivos para los consumidores que una mera pieza artística.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Teatro, Chile