Relación entre fuerza, aptitud cardiorrespiratoria y riesgo cardio metabólico en preadolescentes chilenos de 7 a 13 años

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Introducción: En los últimos años se ha podido investigar que la fuerza muscular como marcador de la salud ha sido un buen predictor de protección de padecer cierto nivel de riesgo cardio metabólico. Por esto, se investigó que factor es más predictivo en el estado de salud y su relación con la morbimortalidad, si la fuerza o la aptitud cardiorrespiratoria. Para evaluar los parámetros de obesidad y riesgo cardio metabólico se utilizaron las medidas de: Relación Cintura Estatura (RCE), para la evaluación de la fuerza del tren superior se evaluó fuerza de prensión manual (FPM), squat jump (SJ) para la fuerza del tren inferior y el test de 6 minutos (TM6) para medir la aptitud cardiorrespiratorias
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Salud, Enseñanza Básica, Fuerza Muscular, Investigaciones
Citación
DOI
Link a Vimeo