Representaciones sociales en la escritura de textos de ficción como elementos semióticos de una realidad sociocultural históricamente situada

No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El propósito de este estudio de tipo fenomenológico es analizar las representaciones sociales, a través de la escritura de textos de ficción sobre un acontecimiento social contingente de estudiantes de Enseñanza media del Colegio Cristiano de Quilpué, mediante el análisis de contenido de microcuentos creados por los estudiantes y grupos focales como instrumentos de recolección de datos. Los resultados señalan que las representaciones sociales presentes en los textos de ficción de los estudiantes, responden a dos acontecimientos nacionales contingentes y relevantes: Estallido Social y Pandemia. De esta forma, la escritura de ficción se posiciona como una herramienta que puede representar hechos sociales y culturales, en el sentido de que la escritura es concebida como una práctica social y cultural situada históricamente, la cual permite a los sujetos elaborar un producto escrito, que los posiciona como participantes activos y críticos dentro de la sociedad y les permite plasmar un momento histórico determinado.
The purpose of this phenomenological study is to analyze social representations, through the writing of fictional texts about a contingent social occurrence of high school students of the Colegio Cristiano de Quilpué. This has been done through the analysis of the content of micro-stories created by the students and focus groups as data collection instruments. The results indicate that the social representations that are present in the student’s fiction texts relate to two contingent and relevant national events: the Social Outbreak and the Pandemic. In this way, fiction writing is positioned as a tool that can represent social and cultural facts, in the sense that writing is conceived as a historically situated social and cultural practice. The latter allows subjects to produce a written product, that positions them as active and critical participants within society and allows them to portray a specific historical moment.
Notas
Tesis (Magíster en Comprensión Lectora y Producción de Textos)
Palabras clave
Escritura, Enseñanza Media, Chile, Quilpué, Producción de Textos, Representaciones Sociales, Literatura y Sociedad
Citación
DOI
Link a Vimeo