Prefactibilidad en la creación de un proyecto que desarrollará muros verdes, utilizando un musgo y no tierra como sustrato esencial
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El negocio consiste en crear una empresa para la venta, instalación y mantención de muros verdes, con musgo como sustrato esencial.
Hoy en día en el mercado nacional existen empresas que venden muros verdes, sin embargo, ninguna de éstas los realiza utilizando un musgo como el sustrato esencial. Hoy se encuentran muchos formatos distintos de muros verdes, desde unos muy ostentosos hasta los del tipo artesanal, utilizando distintos materiales de reciclaje, si bien entre uno y otro, hay un gran número de diferencias, hay un patrón que tienen en común y es el uso de tierra como sustrato esencial, es en este punto en donde se distingue la innovación del proyecto, ya qué, la idea
principal es reemplazar ésta por un musgo.
Existe un número menor de muros verdes que utiliza el agua como sustrato
base (Hidropónico).
Los potenciales clientes son las empresas inmobiliarias que construyan
departamentos, el atractivo para la inmobiliaria será generar una imagen
innovadora respecto del cuidado del medio ambiente, agregando valor a los
departamentos por ser más ecológicos que la competencia, cautivando de esta
manera al comprador final, el cual además se verá beneficiado por el gran
número de beneficios y ventajas que trae consigo el muro.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Evaluación, Jardines Verticales, Comercialización