La ebriedad en el derecho penal
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de este trabajo es determinar la responsabilidad penal de un individuo que
comete un delito en completo estado de ebriedad, clasificando los diferentes criterios,
analizando la normativa vigente y los principios generales del derecho, además de ver las
figuras especiales contempladas por el legislador.
Este trabajo esta estructurado en cuatro capítulos, en que el primer capítulo nos señala
las nociones básicas de medicina legal, en lo que respecta a las bebidas alcohólicas;
aclarando conceptos básicos que nos permiten estructurar el trabajo.
El segundo capítulo concentra los efectos de la embriaguez en la responsabilidad penal,
analizando la legislación, doctrina y jurisprudencia existente en nuestro derecho.
El tercer capitulo habla de la relevancia penal de las conductas asociadas con el
consumo de alcohol, señalando cada conducta y su posterior desarrollo.
Por ultimo el cuarto capítulo, analiza la conducción de vehículos en estado de ebriedad
y sus diferentes tipos legales.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Responsabilidad Penal, Conducción en Estado de Embriaguez, Chile