Situaciones de endeudamiento y sobreendeudamiento económico: una mirada social

dc.contributor.advisorFlotts De Los Hoyos, Marcela
dc.contributor.authorDuarte Luengo, Cynthia Marcela
dc.contributor.authorHernández Muñoz, Teresa Andrea.
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Trabajo Social
dc.date.accessioned2018-09-06T21:35:33Z
dc.date.available2018-09-06T21:35:33Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Trabajador Social)es_ES
dc.description.abstractDurante la década de los 80, las situaciones de endeudamiento y sobreendeudamiento económico se transformaron paulatinamente en una problemática social. A partir de la consolidación del sistema neoliberal, surgieron diversas modalidades de consumo, alcanzando su auge en las últimas décadas. Sin embargo en la actualidad, ésta no ha sido definida como tal por parte del Estado chileno, manifestado su nula intervención e incorporación en la agenda pública. El objetivo de la presente investigación busca caracterizar los hitos relevantes y vitales que han implicado situaciones de endeudamiento y sobreendeudamiento económico a determinados individuos, sin importar su status social. La finalidad de realizar este ejercicio investigativo radica en conocer los elementos otorgados por el contexto político, económico y social que influyen en la problemática y de esta manera entregar una visión desde nuestra disciplina a la temática planteada. Para alcanzar la meta investigativa propuesta se trabajó en base a una metodología de carácter cualitativa, debido a que se consideró que mediante esta técnica se lograría dar mayor profundidad a la problemática, la cual se concretó mediante la realización de entrevistas abiertas y semi-estructuradas a individuos afectados por esta disyuntiva social. Los resultados de la indagación realizada dan respuesta al objetivo de investigación propuesto, permitiendo así entregar un nuevo eje de comprensión desde el Trabajo Social hacia las situaciones de endeudamiento y sobreendeudamiento económico.es_ES
dc.description.abstractDuring the 1980s, the economic situation of debt and over-indebtedness gradually transformed into a social problem in Chile. With the consolidation of neoliberalism in the country, various forms of consumption emergedand reached their peak. Notwithstanding, the Chilean state has not established a policy nor has included an agenda towards addressing debt and over-indebtedness. The objective of this study is to characterize the relevant life events and situations that have led to debt and economic indebtedness in certain individuals regardless of their social status. The purpose of conducting this research was to determine the political, economic and social elements that influenced the phenomenon in order to develop an analysis from a social work framework. The investigation used a qualitative methodology in order to capture the discourses of individuals living in debt utilizing open and semi-structured interviews. The results this research provide an analysis of the fenomen of debt and indebtedness from a Social Work framework.EN
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6894
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectFinanzas Personaleses_ES
dc.subjectSobreendeudamientoes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectNecesidades Básicases_ES
dc.titleSituaciones de endeudamiento y sobreendeudamiento económico: una mirada sociales_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a112137_Duarte_C_Situaciones_de_endeudamiento y sobreendeudamiento_2015.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: