Estudio de educadoras de párvulos tituladas universidad Andrés Bello Casona de las Condes y su nivel de preparación para trabajar con un menor que presenta necesidades educativas especiales en el aula

dc.contributor.advisorIturriaga Vásquez, Myriam
dc.contributor.authorBahamondez Vallejos, Mónica Alejandra.
dc.contributor.authorCordero Pozo, María Luisa
dc.contributor.authorDart Morales, Patricia Andrea
dc.contributor.authorLópez Carcamo, Catalina Alejandra
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2020-08-18T19:53:14Z
dc.date.available2020-08-18T19:53:14Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Educador de Párvulos, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEn el año 1994, se dictó la Ley de Integración Social para personas con discapacidad. El propósito de crearla fue que todos los niños y niñas que presentan Necesidades Educativas Especiales tuvieran la oportunidad de participar en una escuela regular, ya que mediante esto el menor puede incorporarse a la sociedad y aprender de los demás niños y niñas, acorde a su grupo etario. La Educadora de Párvulos al enfrentarse al trabajo con un menor que presenta Necesidades Educativas Especiales dentro de su aula, debe reformular el quehacer educativo en la sala de clases, apoyando su trabajo con un equipo multiprofesional, especialistas en la discapacidad que presente el menor, en caso necesario. También debe mantener una comunicación fluida con la familia del niño o niña que presenta Necesidades Educativas Especiales, de manera tal que exista un trabajo colaborativo frente al proceso educativo del niño o niña y se articulen las acciones necesarias. Dentro de este contexto surge la inquietud de investigar si la Educadora de Párvulos de la Universidad Andrés Bello, ¿Está preparada para trabajar con un niño o niña que presente una discapacidad? La siguiente investigación es de carácter cuantitativo, descriptivo, transversal, donde se presenta un estudio realizado en la Universidad Andrés Bello, régimen diurno Casona de Las Condes a tituladas de Educación Parvularia entre loses
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14916
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andres Belloes
dc.subjectEducadores de Párvuloses
dc.subjectFormación Profesionales
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectEducación de Niños Discapacitadoses
dc.titleEstudio de educadoras de párvulos tituladas universidad Andrés Bello Casona de las Condes y su nivel de preparación para trabajar con un menor que presenta necesidades educativas especiales en el aulaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a79436_Bahamondez_M_Estudio_de_educadoras_de_parvulos_2007.pdf
Tamaño:
43.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: