Diseño + Música : diseño de identidad visual y plan de difusión para la promoción del Centro Cultural de Músicos Emergentes de la comuna de Peñalolén

dc.contributor.advisorCórdova, Manuel
dc.contributor.authorChavez, Juan
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.contributor.editorFacultad de Arquitectura y Diseño
dc.date.accessioned2021-12-07T16:00:09Z
dc.date.available2021-12-07T16:00:09Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Arquitectura y Diseño)es
dc.description.abstractEl hecho de que el diseño y la música se encuentran estrechamente ligados es una afirmación innegable. Basta tomar cualquier disco, sin importar su género, para toparnos con un lenguaje que nos narra, a través de sus formas y colores, cómo es la música que encontraremos en su interior. Esto gracias a códigos visuales que se han ido desarrollando a través del tiempo, que identifican y expresan tanto el sentimiento, como la actitud de determinado estilo musical; códigos que han sido adoptados por gran parte de los músicos para identificarse dentro de alguna tendencia o, por el contrario, para resaltar y diferenciarse del resto. En Chile existe una trayectoria en cuanto a lo que música y diseño se refieren, en donde la casa discográfica DICAP (Discoteca del Cantar Popular), creada a finales de los sesenta, juega un rol fundamental, otorgando una identidad al movimiento de la Nueva Canción Chilena, logrando plasmar en sus diseños toda la ideología de los músicos pertenecientes a esta vertiente, dando vida a logotipos de bandas emblemáticas de la época como Quilapayún e Inti-Illimani, entre otros. En la actualidad, existe en el país una gran cantidad de grupos musicales, que por falta de recursos no tienen la posibilidad de generar una identidad visual, limitando su difusión y reconocimiento por parte del público masivo. Muchas de ellas participan y se reúnen en centros culturales, que generalmente están insertos en comunidades o poblaciones donde residen jóvenes en riesgo social, motivo por el cual la música se transforma en una herramienta para revertir, en alguna medida esta situación.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21213
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectChilees
dc.subjectMúsicaes
dc.subjectDiseñoes
dc.subjectIdentidad Visuales
dc.titleDiseño + Música : diseño de identidad visual y plan de difusión para la promoción del Centro Cultural de Músicos Emergentes de la comuna de Peñalolénes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a67352_Chavez_J_Diseño_Música_diseño_de_identidad_2009_tesis.PDF
Tamaño:
12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: