Tipos de intervención para la masculinización vocal de personas transgéneros y transexuales masculinos : revisión sistemática

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Gómez et al. (2020) en su artículo "Construcción de subjetividad trans a partir de la ocupación entendida como hacer, ser y llegar a ser", introduce su tema de estudio reflexionando sobre la historia de la comunidad transgénero en chile, en este menciona que el movimiento LGBT en Chile tuvo sus inicios entre 1980 y 1990 años en los que se estigmatizó socialmente a las personas transgéneros. En la actualidad este estigma social se encuentra en decadencia debido a que la sociedad posee mayor facilidad de acceso a la información, por ende, ha cambiado la percepción social con respecto a la comunidad LGBT, sin embargo, en Chile, en cuanto al progreso en el ámbito político, se creó la ley 21.120 la cual reconoce y da protección al derecho a la identidad de género con el fin de proteger el derecho de las personas transgénero (Ley 21.120 de 2018. Que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género. 28 de noviembre del 2018). En términos generales, los estudios pertenecientes a intervenciones realizadas en el ámbito de salud son limitados para las personas transgéneros y transexuales masculinos, debido a esto, el principal objetivo de esta revisión es expandir los conocimientos en cuanto a los diferentes métodos de intervenciones vocales que permiten masculiniza la voz en personas trans mediante la revisión de diferentes bases de datos en las cuales se obtuvieron pocos resultados para analizar en la síntesis cualitativa limitando la calidad de futuros estudios que tengan como foco principal intervenciones para la masculinización de la voz en personas trans masculinos.
Notas
Tesis (Fonoaudiología)
Palabras clave
Trastornos de la Voz, Personas Transgénero, Investigaciones, Hombres
Citación
DOI
Link a Vimeo