El centro de atenciĆ³n primaria de salud como un no lugar. Un dispositivo de prescripciĆ³n de demanda
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta investigaciĆ³n pretende exponer el efecto objetivante que tienen en las personas
ciertos espacios institucionales o sociales en la actualidad. La investigaciĆ³n se enfoca, en
un centro de atenciĆ³n primaria de salud.
Para ello, se realizĆ³ en la parte conceptual, una investigaciĆ³n centrada en aspectos que
se orientaron en un anƔlisis exploratorio con elementos descriptivos.
Esta primera parte articula una crĆtica desde la postmodernidad, y a las polĆticas
instauradas comĆŗnmente en salud, ligadas a modelo econĆ³mico imperante y a un
paradigma de intervenciĆ³n asociado histĆ³ricamente al modelo mĆ©dico clĆnico.
La hipĆ³tesis planteada, es que dicho modelo instaura una consigna desde lo real mismo,
hacia toda la estructura de salud, siendo este real la conformaciĆ³n arquitectĆ³nica del
espacio de atenciĆ³n. Existe entonces, un ordenamiento estratĆ©gico en que los espacios
fĆsicos se disponen y predisponen para articular un procedimiento estandarizado de la
atenciĆ³n de los pacientes con una lĆ³gica objetivante y totalitarista de producciĆ³n de la
modernidad ligada a la producciĆ³n en cadena.
En base al planteamiento de esta problemĆ”tica, se procediĆ³ a realizar un anĆ”lisis de
campo de un centro de salud de atenciĆ³n primaria, observando los efectos discursivos y
de acciĆ³n de las personas insertas en este espacio predeterminado. Espacio particular,
denominado por el autor Marc AugƩ como un "no lugar".
Notas
Tesis (MagĆster en PsicologĆa ClĆnica)
Palabras clave
Salud Mental, Consultorios MĆ©dicos