Factibilidad de negocio en realizaciĆ³n de software como servicio en red de asociaciĆ³n de empresas para ciclistas nacionales

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Santiago a diferencia de otras ciudades de Chile se caracteriza por poseer un fuerte flujo de movilizaciĆ³n vehicular en diferentes puntos de la capital. Los comĆŗnmente utilizados son vehĆ­culos particulares, transporte pĆŗblico y transportes alternativos como lo es el uso de la bicicleta. Hace algunos aƱos la comunidad ha ido tomando conciencia sobre el medio ambiente y de su autocuidado por lo que prefieren alternativas no daƱinas en todo Ć”mbito. SegĆŗn investigaciones del Ministerio del Medio Ambiente se calcula que se realizan 1,2 millones de viajes diarios en este tipo de transporte, del cual se pueden clasificar en desplazamiento hacia puntos de trabajos, lugares de estudios, hobbie o entrenamiento. A pesar de su fuerte aumento de demanda en comparaciĆ³n al crecimiento de circulaciĆ³n de vehĆ­culos que es del 5% anual, no todas las empresas (restaurantes, cafeterĆ­as o locales de comida rĆ”pida) poseen los requerimientos necesarios para recibir a este tipo de segmento. SegĆŗn datos entregados por carabineros cada cinco minutos una bicicleta es robada en Santiago, por lo que los usuarios se encuentran en dĆ©ficit de esta necesidad.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Proyectos de InversiĆ³n, EvaluaciĆ³n, Software Computacional, Desarrollo, Ciclistas
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo