Prefactibilidad técnico-económica de procesos para depurar agua de Central Termoeléctrica Renca
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El siguiente estudio está estructurado en siete capítulos en los cuales se contrastan dos opciones
para la depuración de agua de la Central Termoeléctrica Renca. Por un lado la técnica actual de
intercambio iónico y por otro, la depuración de agua mediante osmosis inversa. Es una
metodología ordenada y lógica de razones de las que se concluye que la osmosis inversa es la
mejor opción al depurar agua para la Central en estudio.
En el primer capítulo se muestra la importancia del recurso agua, objetivos, ámbito y la
metodología a aplicar.
Luego se entregan los antecedentes generales del estudio: procesos de depuración, la técnica
actual, características del agua de pozo, un balance de materia y energía de Central Renca y el
modelo matemático Bsolución difusión:::;, modelo de aplicación al transporte por membranas de
ósmosis inversa.
En una tercera parte se encuentra el estudio de mercado, en el cual se especifica el mercado en el
cual el proyecto se desenvuelve y los requerimientos de equipos comerciales para la Central.
Los aspectos técnicos y ambientales están en el capítulo cuarto en este destacan las variables
técnicas y ambientales, dentro de los cuales se rebelan: los balances de materia y energía,
descripción de la planta de osmosis inversa y los aspectos legales del medio ambiente.
La evaluación financiera se realiza en el capítulo cinco en el cual se compara una planta de
osmosis inversa con el tratamiento actual mediante resinas de intercambio iónico.
La discusión de la mejor opción se entrega en la sexta parte de este estudio.
Finalmente se evalúan cuatro conclusiones basadas en los objetivos específicos del proyecto.
Las profundizaciones de ciertos aspectos claves al proyecto se entregan en anexo.
En estos encontramos, configuraciones comerciales de membranas, modos de operación de planta
por intercambio iónico, indicadores económicos, sensibilización del valor actual de costo y
características del agua.
Notas
Tesis (Ingeniería de Ejecución Industrial)
Palabras clave
Central Termoeléctrica de Renca, AGUAS RESIDUALES