Alfabetización de adultos: propuesta de material didáctico complementario

Cargando...
Miniatura
Fecha
2003
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Frustración, limitaciones en actividades cotidianas (tomar locomoción, salir de compras, ubicar direcciones, etc.), o falta de oportunidades en su medio laboral, son algunos de los resultados que se observan en los adultos que no son alfabetizados. Es por esta razón que el hombre debe integrarse a su comunidad, participar y estar en constante interacción con ella, lo cual sólo se realiza en un contexto donde la persona tiene su mejor campo de expresión en las relaciones con los otros miembros de la comunidad. El contexto social es imprescindible para que un individuo pueda acceder a las técnicas instrumentales, es decir, las posibilidades que un individuo pueda tener para llegar a ellas, dependen en gran medida del contexto en el que esté inserto. Es por ello que el problema del analfabetismo no sólo debe estar focalizado a la dimensión educativa, sino también a la dimensión social, ya que, resulta de vital importancia para ellos las oportunidades que este medio les brinda. Es importante destacar que dentro del contexto social en que cada persona se desarrolla, se encuentra la familia y los efectos que esta produce en cada individuo, ya que el entorno del hogar influye en el éxito educativo, y el status sociocultural puede reforzarlos.
Notas
Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Psicopedagogía Social, Psicopedagogía del Aprendizaje, Adulto Mayor
Citación
DOI
Link a Vimeo