Efectos de la gestión de la Federación de Gimnasia de Chile en los resultados de sus gimnastas en competencias internacionales de gimnasia artística femenina y masculina durante los años 2012 a Octubre de 201
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La gimnasia artística es un deporte que se practica bastante en Chile y se
ha masificado últimamente, gracias a los logros del gimnasta Tomas González y
su participación en los juegos Olímpicos de Londres.
Para poder tener buenos resultados a nivel internacional es necesario un conjunto
de factores, uno de ellos es la Gestión que realiza la Fedegichi, lo que implica un
conjunto de actividades y procesos para conseguir los objetivos propuestos, los
que deben ser reflejados en triunfos internacionales.
Para saber si realmente la Gestión de la Fedegichi es efectiva, se aplicó un
cuestionario a los principales actores de la gimnasia en Chile: Directivos de la
Fedegichi, entrenadores, jueces nacionales y gimnastas de alto rendimiento.
Basándose en los resultados obtenidos se puede constatar que la gestión de la
Fedegichi está funcionando, pero le faltan algunos aspectos por mejorar.
Llamó la atención del magistrando, que el directorio se evaluó
excelentemente, mientras los demás actores tenían en la mayoría de los casos
una visión diferente, no del todo mala, pero hay aspectos que ellos consideraron
no se realizan o no saben.
A pesar de que la Fedegichi dispone de una página web, facebook y twitter
para publicar logros y actividades, les falta llegar más a regiones, acercarse a los
clubes y ganarse la confianza que por años ha estado deteriorada producto de
administraciones anteriores.
Notas
Tesis ( Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)
Palabras clave
Gimnasia, Enseñanza, Deportes, Administración, Federación de Gimnasia, Resultados Internacionales