Nociones de los principios constitucionales de la justicia militar en Chile y otras legislaciones ejemplificadoras de Latino América

dc.contributor.advisorMora Escobar, María Celeste
dc.contributor.authorCornejo Martínez, Nicolás
dc.contributor.authorHurel Varas, Sebastián
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributor.editorEscuela de Derecho
dc.date.accessioned2018-12-13T19:51:57Z
dc.date.available2018-12-13T19:51:57Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es_ES
dc.description.abstractLos problemas actuales de la Justicia Militar Chilena, se dan principalmente en lo que es el proceso mismo, en lo referido a la especialidad y la persecución penal militar, lo que reafirma la postura que en un principio esbozamos, en relación a que los sujetos que fueren sometidos a esta lo hicieran frente a un tribunal imparcial, que además cumpla con los otros principios y derechos establecidos en nuestra jurisdicción. A la luz de lo que hemos analizado, nuestro Código de Justicia Militar, se dio cuenta de la real importancia y urgencia que amerita una pronta reestructuración al sistema Jurisdiccional Militar de Chile, para que en razón de esto, se pueda adaptar a los estándares que exigen los diferentes tratados internacionales suscritos y ratificados por nuestros país tal y como lo señala nuestra Constitución política de la República de Chile, por cuanto las diferentes reformas que se le han hecho desde su entrada en rigor resultan ser insuficientes para lo rápido que ha avanzado nuestra sociedad, siendo el sistema siempre insuficiente para resolver los problemas que en ella surgen. Los sistemas que más nos llamaron la atención fueron sin duda el peruano y colombiano, en ellos vimos como el cambio se hizo necesario a raíz de los diferentes problemas que surgieron y que los tribunales de cada país fueron regulando de manera especial, sin duda el caso peruano fue uno de los precursores de las diferentes reformas en nuestra región por cuanto ya a principios de los años 90 limito y reguló de una manera más especial los problemas que se daban con este tipo de legislación, mientras que el caso colombiano nos resultó bastante interesante, a raíz de una reforma de su constitución logró en un período de 20 años regular y transparentar todo lo que es el procedimiento penal militar y así adecuarlo a los diferentes casos que se dieron durante este tiempo y en los que se alegó frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7745
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Bello.es_ES
dc.subjectDerecho Constitucional.es_ES
dc.subjectChile.es_ES
dc.subjectDerecho Militar.es_ES
dc.titleNociones de los principios constitucionales de la justicia militar en Chile y otras legislaciones ejemplificadoras de Latino Américaes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a112385_Cornejo_N_Nociones_de_los_principios_constitucionales-de_la_justicia_militar_en_Chile_y_otras_legislaciones_ejemplificadoras_2015_Tesis.pdf
Tamaño:
833.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL.
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: