Aseguramientos de ingresos
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Telefónica Chile es uno de los principales actores de la industria de las telecomunicaciones en nuestro país. Actualmente, se encuentra en un escenario de alto grado de competitividad debido al ingreso de nuevos competidores al mercado y a la convergencia de las tecnologías en plataformas basadas en Internet (telefonía, banda ancha y televisión). En este escenario, para la compañía resulta tremendamente relevante ser cada día más eficiente en sus procesos y más rentable en sus negocios. Las telecomunicaciones están avanzando a un ritmo frenético, y están penetrando cada vez más ámbitos de la vida cotidiana, los negocios y la gestión pública. Las empresas ya no sólo son de telefonía o televisión, sino que ahora son compañías de telecomunicaciones multi-producto las cuales no solo administran el teléfono, sino que se ofrece conectividad, entretención y enseñanza. En el ámbito de la tecnología, los servicios/productos son cada vez más Commodities, por lo que la ventaja competitiva real debe estar enfocada en la atención al Cliente. En vista de todos estos factores nuestro foco se centra en disponer de un sistema de clase mundial que soporte y facilite las actuales funciones de las áreas de aseguramiento de ingresos de Telefónica Chile. El desarrollo de este proyecto pretende ampliar la cobertura de controles y disminuir los tiempos de resolución de fugas, soportar el crecimiento de las áreas de negocio con este sistema. Además, a través de la implantación del sistema de aseguramiento de ingresos, se espera obtener beneficios tales como: aumento de los montos de ingresos recuperados, disminución del tiempo transcurrido entre la presentación de una fuga y su corrección y aumento de la eficiencia en la ejecución de las funciones de aseguramiento de ingresos. Este proyecto busca aumentar la productividad de un proceso de negocio clave como es la detección de fuga de ingresos lo que finalmente aumentara la facturación de la compañía. La necesidad por estudiar el proceso de aseguramiento de Ingresos surge a partir de las estimaciones de los operadores de la industria, quienes calculan que las empresas de esta industria pierden entre un 2% y un 12% de los ingresos. La mejora en la integridad de los ingresos es una oportunidad significativa para todos los sectores globales de telecomunicaciones. Uno de los principales retos es cambiar la cultura existente de que las fugas de ingresos son un costo aceptable al hacer negocios y visualizarlo como una oportunidad de hacer crecer las utilidades de las empresas.
Notas
Tesis (Ingeniero en Gestión Informática)
Palabras clave
Telecomunicaciones.