Metrobook : lectura al alcence de una mano
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En una ciudad que crece vertiginosamente, los habitantes no alcanzan a adaptarse y son
muchos los temas que se obvian o simplemente se dejan de lado a la hora de hacer cambios por
parte del gobierno en Pro de la comunidad. Claro ejemplo es Transantiago, que con su llegada,
muchos usuarios se vieron afectados, principalmente aquellos que utilizan Metro Santiago como
principal medio de movilización.
Sin duda Metro Santiago, es una importante arteria que permite la irrigación y la vida de toda la
ciudad, es uno de los medios de transporte mas eficientes y limpios de Sudamérica, pero todos
estos aspectos positivos, se ven cruelmente sancionados a la hora de observar en las condiciones que
las personas viajan en horas punta. Horario que se caracteriza por la mala calidad de vida que
llevan las personas a bordo, debido a que este medio de transporte aumentó en el doble su
porcentaje de usuarios, desde la llegada de Transantiago en febrero del 2007 a la fecha.
Esta mala calidad de vida se debe principalmente a que los usuarios viajan en una situación adversa,
limitante a cualquier tipo de actividad, es por esto que surge,
metrobook, lectura al alcance de una mano.
Notas
Tesis (Diseñador Industrial)
Palabras clave
Empresa de Transporte de Pasajeros Metro (Chile), Promoción de la lectura, calidad de vida y su relación con su entorno, Chile