Evaluación económica de la inversión en un ecógrafo portátil desde la perspectiva del Hospital San José de Casablanca

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El campo de la Imagenología médica está experimentando un rápido desarrollo gracias a avances científicotécnicos. La ecografía, utilizando ondas sonoras, es una herramienta diagnóstica versátil y segura que se utiliza en diversos ámbitos. En áreas rurales, donde escasean otros métodos diagnósticos, la ecografía se presenta como una opción económica y accesible con un impacto social significativo. El Hospital San José Casablanca, ubicado en una comuna rural de Chile, cuenta con un ecógrafo estático, pero su uso se ve restringido por la necesidad de trasladar a los pacientes al área del equipo. Esto afecta la resolutividad y aumenta los traslados y el uso de recursos. En este proyecto se realiza una evaluación económica para implementar un equipo de ecografía portátil en el hospital, considerando indicadores de viabilidad económica. El objetivo es optimizar la resolutividad, utilizar de manera eficiente los recursos humanos y financieros, ampliar la cartera de prestaciones y aumentar la producción de ecografías. El uso de la ecografía ha demostrado reducir la necesidad de otros procedimientos diagnósticos, disminuyendo costos y mortalidad. Con este proyecto de modernización, se busca mejorar el acceso a la ecografía en el Hospital San José Casablanca, permitiendo un diagnóstico más rápido y preciso, así como un uso eficiente de los recursosdisponibles. Se realiza una búsqueda bibliográfica de la literatura disponible y luego se utiliza un enfoque de análisis costo-beneficio para evaluar la rentabilidad de la adquisición de un ecógrafo portátil en un hospital de baja complejidad. Se consideran los siguientes criterios y elementos de evaluación: Análisis de viabilidad técnica, legal, de gestión, política y ambiental, Análisis del mercado consumidor, competidor, proveedor y distribuidor, Estimación de la demanda, Valorización económica de variables técnicas, Beneficios del proyecto, Análisis de flujo de caja y Análisis de viabilidad económica Los resultados obtenidos del análisis demuestran que la implementación del proyecto de adquisición de un ecógrafo portátil en el Hospital San José de Casablanca es altamente viable y presenta numerosos beneficios en diferentes aspectos. Desde el punto de vista económico, se observa un importante ahorro de costos al reducir los gastos de traslado interno y externo al aumentar la oferta de servicios de ecografía en situaciones de urgencia. Este ahorro se estima en 141.024.000 pesos anuales, lo cual supera ampliamente el costo de adquisición del ecógrafo portátil. Además, se estima que la demanda de ecografías superará el doble de las realizadas actualmente, lo que indica que el proyecto no sólo satisfará la demanda local, sino que también se proyecta su utilidad en operativos en áreas rurales y atención domiciliaria, mejorando el acceso de la población a estos servicios. En cuanto a la rentabilidad del proyecto, el Valor Actual Neto (VAN) incremental demuestra que la inversión generará beneficios significativos para el hospital. Incluso en escenarios donde las estimaciones de producción no se cumplan, los mayores beneficios se obtienen a través de los ahorros en gastos. Además del impacto financiero positivo, se destacan otros beneficios, como la mejora en la resolutividad del centro y la posibilidad de diagnóstico y tratamiento más precoz, lo que puede influir en la reducción de la morbilidad y mortalidad de los pacientes atendidos en situaciones de urgencia. En resumen, la implementación del proyecto de adquisición de un ecógrafo portátil en el Hospital San José de Casablanca permitiría aumentar la capacidad de respuesta frente a emergencias, satisfacer la demanda de la población, ahorrar costos asociados al traslado de pacientes y mejorar la percepción externa del establecimiento. Además, se agilizaría el proceso de toma de decisiones médicas y se brindaría una atención más expedita y certera. Se recomienda considerar la expansión del proyecto y adquirir otros equipos para mejorar los servicios de atención médica en el futuro.
Notas
Proyecto de título (Magíster en Salud Pública)
Palabras clave
Evaluación Económica, Hospitales, Chile, Casablanca, Diagnóstico por Imagen
Citación
DOI
Link a Vimeo