Codelco-Chile : benchmarking a nivel laboral de las divisiones operativas y análisis de la evolución financiera en el período 1996-2000
dc.contributor.advisor | Álvarez Faundez, Jorge | |
dc.contributor.author | Inostroza Ramírez, Francisco Andrés | |
dc.contributor.author | Orrego Espinoza, José Luis | |
dc.contributor.author | Perry Hidalgo, Hugo Antonio | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.contributor.editor | Escuela de Ingeniería Comercial | |
dc.date.accessioned | 2022-07-06T20:26:24Z | |
dc.date.available | 2022-07-06T20:26:24Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Comercial) | es |
dc.description.abstract | La Gran Minería del Cobre es una Industria cuya competitividad descansa fundamentalmente en las variables relativas al control de costos, a la productividad de sus activos, a la riqueza de sus recursos mineros y a la eficiencia de su tecnología y procesos. En este contexto, resulta básico el aporte que realizan las personas tanto en la gestión como en la operación e innovación y, en ese sentido, la productividad se constituye en una variable-meta de constante preocupación y tratamiento por parte de los administradores de esta industria. En los últimos 15 años, la industria mundial del cobre ha evolucionado hacia formas modernas de gestión que suponen una mayor concentración de activos y un desarrollo creciente de nuevas formas de gestión, en cuyo centro se ubica el factor humano como un elemento clave de la competitividad organizacional. En nuestro país, a partir de la década de los 80, la gran minería del cobre ha favorecido el ingreso de nuevas empresas y se ha ido configurando un escenario productivo en que compiten la minería estatal representado por Codelco Chile y diversas Empresas de la minería privada. En el contexto antes descrito, la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco Chile) ha elaborado una estrategia competitiva que le permita mantener y consolidar su posición de Liderazgo en la industria mundial del cobre. Para ello, conjuntamente con desarrollar planes mineros, tecnológicos y ambientales, ha impulsado un fuerte compromiso con sus organizaciones sindicales, profesionales y trabajadores traducidos en los procesos de alianza estratégica interna y el actual Proyecto Común de Empresa. De acuerdo a lo anterior, comparar indicadores de gestión laboral y financieros entre las divisiones Operativas de Codelco Chile intentando descubrir el mejor punto de comparación entre ella... | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23193 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | CODELCO-Chile | es |
dc.subject | Benchmarking | es |
dc.subject | Industria Minera | es |
dc.subject | Eficiencia tecnológica y de procesos | es |
dc.subject | Competitividad organizacional | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Codelco-Chile : benchmarking a nivel laboral de las divisiones operativas y análisis de la evolución financiera en el período 1996-2000 | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a60794_Inostroza_F_Codelco_Chile_benchmarking_a_2001_Tesis.PDF
- Tamaño:
- 9.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: