Propuesta de mejoramiento de la evaluaciĆ³n de aprendizaje basada en la retroalimentaciĆ³n oportuna para estudiantes del Colegio de Maipo
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Es muy relevante situar la retroalimentaciĆ³n como un eje articulador dentro del proceso de
aprendizaje, desde esa perspectiva permite elevar el nivel educativo y propiciar la reflexiĆ³n docente.
La retroalimentaciĆ³n debe estar presente en todas las etapas del proceso evaluativo en donde el
docente orienta y motiva a los estudiantes a reflexionar de manera profunda y a regular sus propios
aprendizajes, a identificar las fases de sus progresos y en consecuencia generar oportunidades para
docentes y estudiantes.
Actualmente, a travĆ©s de la prĆ”ctica y observaciĆ³n de las investigadoras, queda en evidencia que las
estrategias para retroalimentar se remiten a realizar comentarios sencillos en torno a un instrumento
de evaluaciĆ³n en particular, evitando profundizar en el proceso completo.
En el establecimiento que sirve como escenario de la investigaciĆ³n, no se ha producido consenso en
torno a las estrategias mĆ”s idĆ³neas, a la estructura y al momento de realizar la retroalimentaciĆ³n. Si
bien, en los Marcos Normativos se declara como instancia sistemƔtica y oportuna, que deben ser
planificadas y socializadas, no estƔn planteadas como prƔctica institucional, sometiendo la
responsabilidad al criterio de cada docente.
Para cumplir estos propĆ³sitos, es importante garantizar que la retroalimentaciĆ³n sea apropiada a nivel de comprensiĆ³n
de cada estudiante y que se entregue de manera oportuna.
La ejecuciĆ³n del proyecto de mejoramiento traerĆ” consigo diversos beneficios a la comunidad
educativa, desde una perspectiva social, facilitarĆ” el intercambio de experiencias entre docentes,
estudiantes y equipo tĆ©cnico. Desde lo pedagĆ³gico, la retroalimentaciĆ³n permanente y significativa
permitirĆ” que el estudiante desarrolle habilidades para favorecer su aprendizaje, promoviendo una
visiĆ³n extendida de los aspectos por lograr y cĆ³mo mejorar, proporcionarĆ” oportunidades para
replantear el abordaje de los objetivos.
Desde lo prĆ”ctico, la implementaciĆ³n del proyecto aportarĆ” en concebir la retroalimentaciĆ³n como
una estrategia permanente, significativa, en donde el estudiante logre incorporar el concepto y
pueda identificar de manera consciente el momento y la relevancia. Desde el aspecto institucional,
la implementaciĆ³n del proyecto aportarĆ” instancias de anĆ”lisis, diĆ”logo y reflexiĆ³n entre los actores
de la comunidad educativa, generarĆ” oportunidades para promover el aprendizaje, dilucidarĆ” los
objetivos, permitirĆ” conocer los desempeƱos reales en relaciĆ³n a los esperados y orientarĆ”
decisiones respecto de la evaluaciĆ³n y la prĆ”ctica de los diferentes actores de la comunidad.
El objetivo central de esta investigaciĆ³n es diseƱar lineamientos institucionales de retroalimentaciĆ³n pedagĆ³gica oportuna para estudiantes del
Colegio de Maipo de Buin, con el fin de fortalecer los procesos evaluativos de la instituciĆ³n
mediante una propuesta de mejoramiento.
Notas
Tesis (MagĆster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la EducaciĆ³n, EvaluaciĆ³n, RetroalimentaciĆ³n, Chile, Buin