El jardín urbano como lugar de retiro y contemplación dentro de la ciudad : Lugar para el retiro y la contemplación Café literario en el centro de Santiago

dc.contributor.advisorHurtado, Martín
dc.contributor.authorHenríquez Zenteno, Paula Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.date.accessioned2024-12-26T12:47:13Z
dc.date.available2024-12-26T12:47:13Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis (Arquitecto)
dc.description.abstractEn el proceso de búsqueda que se inicia con el taller de Titulación, se intenta dar respuesta a múltiples interrogantes de todo tipo, ¿qué hago? ¿para dónde voy? ¿Qué quiero? ¿Qué anhelo? En ese momento de du das, inconscientemente aparecen imágenes, palabras, que han construido la experiencia de ser estudiante de arquitectura, y como consecuencia la manera de habitar y disfrutar, que eso significa. De esta manera fue como en los árboles de parques y jardines encontré acogida, bajo ellos, existe la paz y tranquilidad que permiten, aunque sea por un instante calmar el espíritu contemplar y reflexionar en medio de la agitación de la vida moderna. Fue así entonces como nació el tema, y se fue desarrollando, descubriendo en el camino que ese anhelo de paz y armonía existe desde tiempos muy anteriores, y que a través de los jardines es que se intentaba dar sosiego a esta búsqueda. Por otro lado, el avance de la tecnología y de las comunicaciones, ponen al hombre en un espacio-tiempo que se mide en función de la eficiencia y la velocidad. El problema de esto se enfrenta cuando se intenta exigir al hombre de la misma manera que una máquina, éste tiene una limitante física, no puede ir a la velocidad de un computador, o a la velocidad de un correo electrónico. Requiere de pausas, de momentos de reflexión y ocio. Al pasear por el centro de Santiago se observa que, en el agitado movimiento de la vida cotidiana, los momentos de pausa o detención son cada vez más escasos. La paz, la tranquilidad de un momento pareciera ser un imposible en medio de toda esta agitación. Este, es el tema central. Redescubrir el origen de los parques y jardines como paraísos terrenales, y llevarlo a la ciudad de Santiago. Al caos del ruido y contaminación, donde no hay respiro, donde no hay paz. De esta forma es como el tema se mueve entre la mitología, el despertar de los sentidos y los actos cotidianos que se dan dentro de la ciudad.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/62709
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectArquitectura
dc.titleEl jardín urbano como lugar de retiro y contemplación dentro de la ciudad : Lugar para el retiro y la contemplación Café literario en el centro de Santiago
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a41513_Henríquez_P_El_jardín_urbano_como_lugar_2003.pdf
Tamaño:
12.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: