Importancia del rol del psicopedagogo en la Universidad Andrés Bello. La Percepción de Directivos y Docentes

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación se fundamenta en las necesidades que se observan en los estudiantes al ingresar a la educación universitaria. Esto debido a los cambios que se presentan hoy en día en la misma, referidos a: proliferación de las universidades privadas y diferencias en los criterios de selección de los alumnos para su incorporación. Hoy en día con la proliferación de instituciones universitarias existe mayor cobertura de acceso al sistema de educación superior, donde se observa un proceso de selección flexible y equitativo, que otorga igualdad de oportunidades para todas aquellas personas que postulen a éste. Sin embargo, al poseer una forma de medición estandarizada, se evidencian sólo los conocimientos reales que poseen los sujetos y no las potencialidades y aptitudes necesarias para desarrollarse en este contexto. A partir de la investigación realizada por Ma. Reyes Carretero y Ma. Luisa Pérez Cabaní (2005), se conoce que el rol del psicopedagogo dentro de contextos universitarios se encuentra incorporado en países desarrollados, como España, otorgando apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje tanto en profesores como alumnos, además de favorecer el desarrollo institucional y cooperar con diferentes instituciones y servicios. No obstante, en países en vías de desarrollo como el nuestro se desconoce su inserción.
Notas
Tesis (Psicopedagogía)
Palabras clave
Psicopedagogos, Interacción con Profesores, Estudios, Rol Profesional
Citación
DOI
Link a Vimeo