Optimización del tiempo de respuesta en la distribución de ayuda humanitaria de última milla
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Gajardo Galdames, Pablo Renato.
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente tesis, aborda el problema de distribución de recursos de ayuda en la última milla luego de ocurrido un desastre. El objetivo es atender en el menor tiempo posible los centros de demanda afectados por un desastre natural mediante ciertos centros de distribución, como colegios, estadios, juntas de vecinos, etc... La metodología utilizada consiste en un modelo de programación lineal entera mixta que permite secuenciar de forma eficiente la atención de cada centro de demanda. Se estudian tres funciones objetivo: (i) minimización del máximo tiempo de atención, (ii) minimización de la suma de todos los tiempos y, (iii) incorporación de un factor de vulnerabilidad a la segunda función objetivo. El modelo matemático permite encontrar soluciones para problemas pequeños. Sin embargo debido a la complejidad de este tipo de problemas, el modelo es reformulado utilizando Constraint Programming, para obtener rápidamente soluciones factibles en instancias de gran tamaño. La zona elegida para ejecutar el modelo es la Octava Región de Chile que cuenta con 54 comunas, 175 centros poblados y 54 puntos de distribución de ayuda de última milla. Se logra, como principal resultado, distribuir a toda la región en un horizonte de tiempo mínimo de 250 minutos u optar por un tiempo promedio de entrega de 58,33 minutos. Para esta instancia, también, se analiza la variación de los tiempos de atención, dependiendo del número de Centros de Distribución Locales y la función objetivo a utilizar.
Notas
Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mención Logística y Gestión de Operaciones)
Palabras clave
Asistencia Humanitaria., Procesamiento de Datos