Importancia del acompañamiento en los procesos de vinculación y desvinculación de familias de acogidas externas con niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo medidas de protección

dc.contributor.advisorFuentealba Alday, Ana
dc.contributor.authorCasas-Cordero Contreras, Monserrat Maritza
dc.contributor.authorCerda Escobar, Constanza Carolina
dc.contributor.authorFlores Saavedra, Mariluz Andrea
dc.contributor.authorSalazar Ortega, María Francisca
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Trabajo Social
dc.date.accessioned2017-08-21T19:41:57Z
dc.date.available2017-08-21T19:41:57Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Trabajo Social)es_CL
dc.description.abstractEn la actualidad se ha dado una nueva mirada y valor en cuanto a la importancia de la crianza y los buenos tratos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), aun existiendo familias y/o cuidadores que no logran brindarle un cuidado propicio a los niños, vulnerando sus derechos. Debido a estas negligencias y malos tratos es que los tribunales de familia dictan medidas de protección a favor del NNA. Dentro de las medidas de cuidado alternativo, se desprende el programa de Familias de Acogida (FAE), la cual reubica al niño en una familia transitoria para así otorgarle un contexto protector y afectivo, para lograr potenciar al NNA y las familias en el desarrollo de recursos y habilidades para restituir sus derechos. Es por esto que la investigación trató en temas particulares del programa de familias de acogida, centrándose en la importancia del acompañamiento tanto profesional como institucional en los procesos de vinculación y desvinculación de familias de acogida externas (no consanguíneas) con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo medida de protección, y la significación que conllevan estos procesos para los actores involucrados. El desarrollo de la investigación fue de carácter exploratorio, se conto con el apoyo de profesionales que han trabajado en este tipo de programas y con familias de acogida externas. Se utilizó la técnica de recolección de información con entrevistas semi-estructuradas con un muestreo discrecional o por juicio del cual fue posible desarrollar dos tipos de análisis, uno interpretativo y uno descriptivo. Todo con la finalidad de develar información relevante a partir del relato de los mismos protagonistas, llegando a la conclusión de que los procesos de acompañamientos institucionales y profesionales son de suma importancia para una óptima y resguardada intervención.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3984
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectPsicología Sociales_CL
dc.titleImportancia del acompañamiento en los procesos de vinculación y desvinculación de familias de acogidas externas con niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo medidas de protecciónes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a117065_Casas-Cordero_M_Importancia_del_acompanamiento_en_los.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: