Minas antipersonales: un paso en falso
dc.contributor.advisor | Callís Rodríguez, Alberto | |
dc.contributor.author | Crisostomo Latorre, Francisca | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.contributor.editor | Escuela de Periodismo | |
dc.date.accessioned | 2018-12-28T13:51:28Z | |
dc.date.available | 2018-12-28T13:51:28Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Periodismo) | es_ES |
dc.description.abstract | Minas Antipersonales: Un paso en falso Cada 20 minutos, una persona en el mundo pisa una mina antipersonal. Anualmente, 25 mil inocentes sufren debido a estos explosivos . Algunos pierden un brazo o una pierna, otros, la vida. Existen dos tipos de personas que han experimentado contacto físico con este tipo de minas: las víctimas y los militares; éstos últimos tienen la misión de instalar y desactivar estos explosivos. Las circunstancias, motivos y consecuencias que provocan el contacto con estas armas son muchas, lo importante es determinar el riesgo que significa su existencia. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7816 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Minas militares | es_ES |
dc.subject | Explosivos militares | es_ES |
dc.subject | Minas antipersonales | es_ES |
dc.title | Minas antipersonales: un paso en falso | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a40301_Crisostomo_F_Minas_antipersonales_un_paso_en_2003.pdf
- Tamaño:
- 52.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: