El papel de la equilibración en la epistemología genética de Jean Piaget

dc.contributor.advisorCondemarín Bustos, Patricia
dc.contributor.advisorEscobar, Diego
dc.contributor.authorArias O., Héctor
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Psicología
dc.date.accessioned2020-10-07T21:23:35Z
dc.date.available2020-10-07T21:23:35Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis (Psicología)es
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objetivo comprender el papel de la equilibración en la epistemología genética de Jean Piaget. El propósito del presente proyecto es realizar una presentación de la teoría de la equilibración en sus tres etapas, dar cuenta de las principales hipótesis de trabajo, además de las conclusiones epistemológicas. Presentar conceptos relevantes de esta teoría y dar cuenta como se desarrollaron en el tiempo, esta tarea no ha sido desarrollada. Como marco teórico considero algunas ideas centrales de la epistemología genética, la metodología utilizada fue una revisión bibliográfica, se realizo una lectura en profundidad, considerando la metodología retroductiva de Piaget, en esta metodología se comienza el análisis en el momento actual y se retrocede en el tiempo, con el propósito de comprender el proceso de producción de esta teoría, es decir poder explicar como es que se llego a la tercera versión de la teoría de la equilibración, como una herramienta que permita tener un punto de referencia externo, considere algunas nociones de la fenomenología, específicamente desde la mirada de la sociología comprensiva de Alfred Schutz El contenido de la presente tesis incluye una selección de manuscritos y de nociones relevantes que permiten servir de guía para quienes requieran profundizar en el conocimiento de la obra de Piaget,solamente como guía que oriente la lectura directa de las obras de Piaget. A modo de síntesis, el papel de la equilibración en la epistemología genética, supone un ciclo susceptible de ampliarse, la teoría de la equilibración reafirman y enriquece la epistemología, por otro lado el marco teórico de la epistemología permitió, enriquecer el estudio de la psicogénesis en el marco de la psicología genética que dio como resultado la teoría de la equilibración, por esto el papel de la equilibración en relación con la epistemología genética es de una relación dialéctica que las reafirma y enriquece.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15825
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEpistemología Genéticaes
dc.titleEl papel de la equilibración en la epistemología genética de Jean Piagetes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a39791_Arias_H_El_papel_de_la_equilibracion_de_2003.pdf
Tamaño:
11.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: