Medición de la resistencia a la tracción (RT) de una base protesica maxilar completa, obtenida a partir de la técnica autogenerada con acondicionador de tejidos (ADT) para desdentados totales
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El aumento en la proporción de personas de edad avanzada constituye la
transformación demográfica más importante de la sociedad actual, debido a que
los ancianos son el segmento de la población con el crecimiento más rápido del
mundo, tanto en número como en porcentaje; esto genera un problema en el
campo de la salud y aún más dentro de la Odontología, pues dentro de estos
grupos etáreos, la rehabilitación protésica representa una necesidad de primer
orden.1
Actualmente en Chile, la población de adultos mayores, personas sobre los
60 años, alcanza un 10% y se estima que para el año 2025 sea de un 16%, muy
por sobre el 3.5% que esta población representaba en la década de los 40.2
El problema dental más frecuente es la pérdida de las piezas dentarias en
los pacientes mayores. La doctora Elizabeth López, jefa del servicio odontológico
del Hospital del Salvador, señala que "no es extraño para los especialistas ver
llegar pacientes completamente desdentados, porque se han practicado
extracciones hace mucho tiempo. El hueso mandibular y maxilar ha quedado
bastante disminuido y atrofiado, lo que dificulta el trabajo del profesional, puesto
que no cuenta con un buen soporte".
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Prótesis dental