Medición de los aspectos psicomotores en personas con esquizofrenia crónica a través de la CIF y la pertinencia de sus resultados para las actuales prácticas en rehabilitación
dc.contributor.advisor | Escobar, Marcia | |
dc.contributor.advisor | Muñoz León, Katya | |
dc.contributor.author | Miranda González, Tamara | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias de la Rehabilitación | |
dc.contributor.editor | Escuela de Terapia Ocupacional | |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T13:43:52Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T13:43:52Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Terapia Ocupacional, Mención Intervención Psicosocial) | es |
dc.description.abstract | Este estudio pretende indagar el aporte que significan las actuales prácticas de rehabilitación, en cuanto al tema psicomotor, que se llevan a cabo en las personas que viven con esquizofrenia crónica. La investigación aborda diferentes aspectos: desde lo teórico se realiza un recorrido por diferentes autores y sus aportes a la caracterización de la psicomotricidad de personas que viven con esquizofrenia; en lo conceptual se discuten las diferentes definiciones relacionadas con el estudio y el objetivo del mismo, interrelacionando los aportes tanto teóricos como los de la investigadora. Los datos se obtendrán a través de cuatro procedimientos: observaciones sucesivas, entrevistas de funcionamiento de roles sociales (GSDS), entrevistas de actividades para la vida diaria (BELS) y Registro y evaluación de los diferentes componentes de la pauta modificada de la clasificación internacional del funcionamiento (CIF). En cuanto a los resultados arrojados estos demuestran que existe deficiencia de moderada a grave en todos los ítems evaluados, lo cual confirma lo expuesto por los diferentes autores en el apartado teórico. Además de dar cuenta de que las actuales prácticas en rehabilitación no abarcan lo psicomotor y por lo tanto los usuarios presentan déficits en las áreas evaluadas, lo cual lleva a una dificultad mayor para el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para que la rehabilitación psicosocial sea realmente efectiva. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16686 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Esquizofrenia Rehabilitación | es |
dc.title | Medición de los aspectos psicomotores en personas con esquizofrenia crónica a través de la CIF y la pertinencia de sus resultados para las actuales prácticas en rehabilitación | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a60082_ Miranda_ T_Medición_de_los_aspectos_ psicomotores_2008.pdf
- Tamaño:
- 1.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto Completo en Español
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: