Control de manutenciones para equipos de emergencia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente proyecto denominado "Control de Manutenciones para Equipos de Emergencia", tiene como objetivo general, "Disminuir la probabilidad actual de falla de un 3%, a un 1%, que afecta a los equipos de emergencia desplegados a lo largo del país". Esto es importante, dado que de un universo de 184 módulos desplegados, un 3% equivale aproximadamente a 6 equipos, lo que aumenta la probabilidad de que en el momento de surgir una emergencia, alguno de estos equipos no este prestando la utilidad para la cual fue diseñado, lo cual generaría diversos cuestionamientos dentro y fuera de la institución, sin mencionar los costos que implica retirar un módulo, considerando que corren por cuenta de DIRECTEMAR. Se definió como metodología de desarrollo para el proyecto, la metodología Iterativa e Incremental, la cual se adapta a nuestras necesidades, considerando la falta de experiencia en proyectos de esta índole, además consta de iteraciones y por cada iteración que se efectúa, se entrega un feedback para realizar correcciones necesarias. Esta metodología se adapta a nuestro cliente, el cual se caracteriza por modificar o agregar requerimientos en cada reunión. El proyecto se dividió en 6 iteraciones, con un incremento por cada una de ellas, entregando una funcionalidad nueva en cada reunión de entrega con el cliente. Como metodología de gestión del proyecto, se utilizó la guía PMBOK (cuarta edición), la cual comprende una colección de buenas prácticas y su plan principalmente alberga los siguientes procesos: inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control y cierre del proyecto.
Notas
Tesis (Ingeniería en Computación e Informática)
Palabras clave
Maquinaria Marina, Mantenimiento y Reparación
Citación
DOI
Link a Vimeo