SimulaciĆ³n de rentabilidad para los fondos de pensiones : el caso de los multifondos (1990-2002)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2002
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la actualidad existe consenso en que la labor realizada por la industria de las AFPs fue un apoyo fundamental al sostenido crecimiento econĆ³mico del paĆ­s desde la dĆ©cada de los ochenta asĆ­ como un gran aporte en el desarrollo financiero, al transformarse en el gran canal de ahorro privado y principal inversionistas del paĆ­s. En efecto a diciembre del 2002 estos fondos alcanzan cerca de los US$ 34.700 millones proyectĆ”ndose, con la implementaciĆ³n de los Multifondos, una tasa superior al crecimiento de la poblaciĆ³n pasiva que hoy es de 7.2% anual. Sin duda, los efectos que tal medida puede generar sobre la rentabilidad de las pensiones futuras hace necesario evaluar la situaciĆ³n a partir de un escenario conocido como lo fue la polĆ­tica de inversiones utilizada por el sistema desde su implementaciĆ³n combinĆ”ndolo con lo propuesto en la Ley 19.795. Para tal efecto, el objetivo general del Seminario fue el desarrollar un modelo de simulaciĆ³n que permitiera evaluar la rentabilidad de los Multifondos para el perĆ­odo comprendido entre 1990-2002, permitiendo asĆ­ identificar el portfolio mĆ”s eficiente al que se puede optar para el corto como para el largo plazo. Lo anterior, sin dejar de considerar, la relaciĆ³n riesgo rentabilidad entre los activos de renta fija y renta variable en el mismo tiempo.
Notas
Tesis (Ingeniero en AdministraciĆ³n de Empresas)
Palabras clave
Rentabilidad., Administradoras de Fondos de Pensiones, Crecimiento EconĆ³mico, Chile, Desarrollo financiero
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo