El retiro en la ciudad : caso : Centro de Lectura Itinerante en Santiago Centro
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
CENTRO DE LECTURA ITINERANTE EN SANTIAGO CENTRO
Habitar es estar en casa en todas partes, por ello la construcción de situaciones podría ser la manera
más directa de hacer surgir en la ciudad nuevos comportamientos y, también, experimentar en la
realidad urbana los momentos de lo que habría podido ser la vida en una sociedad más libre. (3)
Construir nuevas situaciones dentro de un contexto cotidiano puede producir una nueva
realidad para el habitante de la ciudad y esta a su vez lo puede llevar a nuevas experiencias.
Esta nueva experiencia sería la de encontrar un lugar inesperado en medio de la agitación y
en el marco "normal" de lo que conocemos y hemos visto reiteradamente. Un "oasis en la
ciudad" de carácter temporal e itinerante, que aparezca y desaparezca inesperadamente y
su retiro sea sin dejar una huella física, sino una huella en la memoria de la persona que la
viva. Es decir, que esta nueva experiencia no se transforme en monotonía.
Dentro los múltiples actos que pueden conllevar a esta nueva experiencia de retirarse de la
ciudad en la ciudad, el acto de leer al igual que el retirarse buscan las mismas condiciones:
• Ir del tránsito a la estación
• De la reunión _a la soledad
• De lo expuesto_ a lo íntimo
• Del ruido _ al silencio
• De la distracción _a la concentración, introspección y contemplación
Están en busca de un lugar donde la densidad no inhibe la intimidad, y este construir
condiciones exteriores para una actitud interior.
Notas
Tesis (Arquitecto)
Palabras clave
Bibliotecas Públicas, Diseño y Construcción, Chile