Helena (1915), de delie rouge, o “el estallido de una bomba nihilista” polémicas en torno a una novela leída en el círculo de lectura
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Anarquista, socialista, aparecida, atrevida, fueron algunos de los epítetos que recibió la escritora Delia Rojas Garcés (1887-1950) tras leer públicamente un capítulo de su novela inédita Helena (1915) en el Círculo de Lectura de Señoras de Santiago –comúnmente conocido como el Círculo de Lectura–, institución fundada el 23 de abril de 1915 por iniciativa de Amanda Labarca. Siguiendo el modelo de los reading clubs estadounidenses, tenía como objetivo promover el desarrollo cultural de las mujeres chilenas a través de la lectura, en un país carente de espacios orientados a mujeres con aficiones intelectuales. Entre las escritoras que participaban, se encontraban Inés Echeverría (Iris), Elvira Santa Cruz (Roxane), Luisa Anabalón (quien firmaría sus textos posteriores con el seudónimo de Winett de Rokha)
y Luisa Zanelli, entre otras. Se trataba de mujeres que tenían una activa participación en el campo literario de las primeras décadas del siglo XX y que, además, se sentían convocadas por la causa común del feminismo, a pesar de sus respectivas diferencias ideológicas y de clase.
Notas
Indexación: Revista UNAB.
Palabras clave
Historia de una lectura, Delia Rojas Garcés, Helena (1915), Círculo de Lectura de Señoras de Santiago, Amanda Labarca
Citación
Revista de Humanidades Nº51 (enero-junio) : 585-596
DOI
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.887