Relación estadística entre la mortalidad, crecimiento y conversíon de alimento, con las bajas en la concentración de oxígeno disuelto, presentadas en el sitio Terao de engorda del salmón del atlántico (Salmo salar, LINNEO)
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el centro Terao se presentaron durante los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2001, alzas en las mortalidades de salmón del Atlántico Salmo salar cultivado. Debido a los altos porcentajes de mortalidad registrados durante estos meses se produjo una pérdida de biomasa disponible para cosecha, aumento del factor de conversión económico y una disminución de la tasa de crecimiento. En estos meses se observaron bajas en la concentración de oxígeno disuelto (OD),
en la concesión del centro de cultivo.
El presente estudio estableció mediante análisis estadístico (test de Pearson), relaciones estadísticamente significativas (p-valores << 0,01) entre el OD y el porcentaje de mortalidad (% MORT), entre el OD y el factor de conversión biológico (FCRB) y económico (FCRE). Además se determinó la existencia de asociaciones lineales directas entre el OD y el crecimiento (expresado en tasa de crecimiento específica (SGR)), y entre el OD y el consumo de alimento (expresado en porcentaje peso corporal (%PC)). Por otro lado el OD presentó una correlación negativa con la temperatura del agua (T °C), ambas variables medidas durante un periodo de tiempo de ocho meses (Septiembre 2000 – Abril de 2001), en el centro Terao.
Notas
Tesis (Ingeniero en Acuicultura, Licenciado en Ciencias de la Acuicultura)
Palabras clave
Salmón del Atlántico, Mortalidad, Salmonicultura