Problema de localización de instalaciones peligrosas y ruteo de materiales peligrosos en zonas urbanas

dc.contributor.advisorBronfman Cáceres, Andrés
dc.contributor.authorBeneventti González, Diego Benjamín.
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2020-09-25T17:31:42Z
dc.date.available2020-09-25T17:31:42Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Logística y Gestión de Operaciones)es
dc.description.abstractLos materiales peligrosos son esenciales para la vida diaria, pero un accidente de liberación de estos causa graves consecuencias en las personas y el medio ambiente. Además, con el aumento de la población en las ciudades aumenta la demanda de estos, generando el problema de donde localizar nuevas plantas industriales para la satisfacción de la demanda. Para enfrentar este problema se desarrolló una metodología que considera y hace distinción entre los centros poblados que son difíciles de evacuar y la población en general, compuesta por un modelo matemático entero mixto multiobjetivo, en el cual se representan tantos los intereses públicos como privados. La hipótesis planteada es que se puede disminuir el peligro de la población aumentando la distancia de ésta hacia las fuentes de peligro, para el objetivo es desarrollar una metodología que permita resolver simultáneamente el problema de localización de instalaciones peligrosas y ruteo de materiales peligrosos en zonas urbanas considerando intereses público y privado El modelo matemático propuesto aborda el problema de localización y ruteo de forma conjunta, para múltiples productos con múltiples pares de origen y destino, sus objetivos son minimizar el máximo peligro de los centros vulnerables ante las nuevas zonas industriales y el ruteo de materiales peligrosos, minimizar el peligro total de los centros no-vulnerables y minimizar los costos del sistema. Al priorizar un material peligroso ante los centros vulnerables los resultados indican que se puede disminuir la exposición a dicho material pero a costa de aumentar la exposición de los centros vulnerables a los otros materiales. Siempre habrá diferentes intereses y afectados, es por ello que se debe enfrentar el problema representado a todos los actores relevantes involucrados a través de un modelo multi-objetivo.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15596
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andres Belloes
dc.subjectSustancias Peligrosas Ubicación.es
dc.subjectLogística Empresariales
dc.titleProblema de localización de instalaciones peligrosas y ruteo de materiales peligrosos en zonas urbanases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a118332_Beneventti_D_Problema_de_localización_2016_Tesis.pdf
Tamaño:
4.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: