The impact of task-based language teaching on learners' oral communication skils :a case study

No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
In tourism services there is a growing need of staff who can communicate in English with tourists and hotel guests. Task-based language teaching (TBLT) seems to be an effective methodology to improve learners' L2 communicative competences. This study compared the impact of task-based instruction on ESP tourism learners from a professional institute in terms of their oral proficiency (complexity, accuracy and fluency). PPP (presentation, practice, production) methodology was implemented in another ESP tourism class so as to have a comparison group. The task-based group worked with three main tasks during thirteen sessions and the PPP group with grammar, comprehension and communicative activities from tourism textbooks and role playing. With regards to complexity, the results indicated that both groups demonstrated progress, but the comparison group achieved a slightly higher improvement. The intervened group outperformed the PPP group in relation to accuracy obtaining more than three times higher progress rates. Finally, the comparison group achieved better (but not significant) fluency results, basically due to the greater attempts from the intervention group to give more complete descriptions. The researcher concluded that TBLT seems to be a quite useful and promising methodology towards the development of speaking proficiency, and therefore it is very likely to be beneficial for groups such as the one described in this investigation
En los servicios de turismo existe una creciente necesidad de personal que pueda comunicarse en inglés con turistas o huéspedes de un hotel. El aprendizaje en base a tareas parece ser una metodología efectiva para mejorar las competencias comunicativas de una segunda lengua en los estudiantes. Este estudio compara el impacto de la instrucción en base a tareas en alumnos de ESP de turismo de un instituto profesional en términos de su competencia oral (complejidad, precisión y fluidez). La metodología PPP (presentación, práctica, producción) fue implementada en otra clase ESP de turismo con el objetivo de tener un grupo de comparación. El grupo con el enfoque en base a tareas trabajó con tres tareas principales durante trece sesiones y el grupo PPP con actividades gramaticales, de comprensión y comunicativas basadas en libros de texto de turismo y juegos de roles. Con respecto a la complejidad, los resultados indicaron que ambos grupos demostraron progreso, pero el grupo de comparación logró una mejora ligeramente más alta. El grupo intervenido superó al grupo PPP en relación a la precisión obteniendo índices de progreso tres veces más altos. Finalmente, el grupo de comparación alcanzó mejores resultados (pero no relevantes) en fluidez, básicamente debido a los mayores intentos del grupo de intervención por entregar descripciones más completas. El investigador concluyó que el aprendizaje en base a tareas parece ser una metodología bastante útil y prometedora con miras hacia el desarrollo de la competencia oral, y por lo tanto es muy probable que sea beneficioso en grupos tales como el descrito en esta investigación.
Notas
Tesis (Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera)
Palabras clave
Inglés, Composición y Ejercicios, Pruebas de Aptitud, Habilidades Comunicativas
Citación
DOI
Link a Vimeo