Prácticas solidarias que respaldan los procesos de rehabilitación en el Centro comunitario de Rehabilitación La Granja: estudio sobre prácticas solidarias que responden a contextos socio-históricos neoliberales sustentando procesos de rehabilitación en poblaciones vulnerables de la comuna de La Granja

dc.contributor.advisorGuajardo Córdova, Alejandro
dc.contributor.advisorPalacios, Mónica
dc.contributor.authorGoméz Inostroza, Paola
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.editorEscuela de Terapia Ocupacional
dc.date.accessioned2020-10-13T21:04:39Z
dc.date.available2020-10-13T21:04:39Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Magíster en Terapia Ocupacional, Mención Psicosocial y Salud Física)es
dc.description.abstractDesde la experiencia del trabajo realizado en la comunidad, esta investigación busca comprender como se van construyendo las practicas solidarias que sustentan procesos de rehabilitación en contextos comunitarios vulnerables, prácticas que pasan a ser fundamentales para los adultos mayores en situación de discapacidad con escasas redes de apoyo primarias, que buscan mejorar de alguna forma su calidad de vida. Con la finalidad de conocer la experiencia de usuarios, sus acompañantes no familiares, miembros de su comunidad, vecindario, amigos y de los profesionales de rehabilitación que participan de este proceso de rehabilitación en el CCR La Granja, se hace necesario un tipo de investigación cualitativa que nos entregue información sobre la realidad de las vivencias desde los propios protagonistas. Conocer cómo se sostienen estas prácticas solidarias de apoyo a personas mayores que concurren a procesos de rehabilitación en el CCR La Granja, permiten determinarla importancia de estas prácticas para respaldar procesos de rehabilitación y participación social activa de su población, viéndola como una herramienta primordial por parte de los profesionales dentro de los procesos de intervención, disminuyendo los riesgos de deterioro de su condición de salud. Reconociéndonos desde la Terapia Ocupacional, como uno más dentro de este contexto, donde vamos adquiriendo matices culturales locales que nos ayudan a establecemos como facilitadores paritarios de ellos. Por ultimo reconocer las prácticas solidarias como herramientas dignificadoras, que mejoran la calidad de vida de las personas y de quienes las rodean para salir adelante y reivindicarse como sujetos de derecho.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15884
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectSolidaridades
dc.subjectAspectos Socialeses
dc.subjectCentros de Rehabilitaciónes
dc.subjectComuna de La Granjaes
dc.subjectRegión Metropolitanaes
dc.subjectChilees
dc.titlePrácticas solidarias que respaldan los procesos de rehabilitación en el Centro comunitario de Rehabilitación La Granja: estudio sobre prácticas solidarias que responden a contextos socio-históricos neoliberales sustentando procesos de rehabilitación en poblaciones vulnerables de la comuna de La Granjaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119204_Gomez_I_Practicas_solidarias_que_respaldan_los_2017.pdf
Tamaño:
7.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: