Instrumentos de evaluación de calidad de vida, en personas en situación de discapacidad física, que practican actividad física y deporte adaptado hasta el año 2018
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los profesionales que trabajan en rehabilitación con enfoque biopsicosocial, buscan mejorar las deficiencias que presenta el usuario para disminuir las limitaciones en la actividad y por consiguiente las restricciones en la participación, lo que va relacionado con la mejora en la calidad de vida de los usuarios y sus familias, considerando además los factores ambientales y personales que influyen en el bienestar físico y psicoemocional de la persona; por ello cobran relevancia los instrumentos de evaluación que son utilizados para cuantificar el avance que va desarrollando el usuario en un periodo de tiempo determinado. Si bien actualmente, hay instituciones que aplican test o instrumentos de calidad de vida, son los usuarios quienes refieren verbalmente sentirse mejor, o que logran hacer su vida como cualquier otro, o que simplemente no han observado cambios durante el proceso de rehabilitación, es por ello que considero relevante identificar cuáles son los instrumentos más idóneos, para aplicar en población chilena, por lo que se propone realizar una revisión bibliográfica, dónde se evidencien los principales instrumentos que se están aplicando para medir calidad de vida, en usuarios en situación de discapacidad física, que realizan periódicamente deporte o forman parte de algún programa de actividad física adaptada (AFA), para así contextualizar cual es el más acorde a nuestra realidad nacional y proponer a futuro la validación del instrumento para desarrollar la línea de investigación con un criterio de evidencia significativo.
Notas
Proyecto de título (Magíster en Neurorrehabilitación)
Palabras clave
Instrumentos de Evaluación, Calidad de Vida