Chile y los chilenos según la pluma de Joaquín Edwards Bello: 1900-1950

dc.contributor.advisorYáñez, María Fernanda
dc.contributor.authorHernández Piceros, Rodrigo A.
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorEscuela de Periodismo
dc.date.accessioned2017-09-01T15:33:52Z
dc.date.available2017-09-01T15:33:52Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis (Licenciado en Periodismo)es_CL
dc.description.abstractEl tema que aborda esta memoria es la percepción psicosociocultural que tenía Joaquín Edwards Bello acerca de Chile y los chilenos. A lo largo de sus crónicas, este escritor y periodista realizó una radiografía de la sociedad chilena de la primera mitad del siglo veinte. En más de cuarenta años que ejerció su profesión, dio a luz más de diez mil crónicas. Sin embargo, como cuerpo de estudio sólo tomaré las antologadas en sus libros. La figura de Edwards Bello, ya sea por su fuerte crítica a la 'aristocracia' chilena -de la cual descendía- como por su pluma aguda y severa, despertaron revuelo en la sociedad de su época, ya que, sin complejos, escribió en varios diarios, pero principalmente en "La Nación" . Se puede decir, sin temor a equívocos, que Edwards Bello fue un testigo presencial de su tiempo. Es así como vio a un Presidente suceder a otro, cómo Santiago se transformaba en otra ciudad y cómo sus habitantes se dibujaban bajo las clases sociales y sus respectivos vicios y clichés. La presente investigación cobra relevancia desde tres ángulos que se entrecruzan en las crónicas de Edwards Bello: el histórico, el literario y el periodístico. Es histórico porque es el retrato de una época; es un ejercicio de la memoria, es una fotografía en blanco y negro cargada de significado. En tanto, el elemento literario se entremezcla con el periodístico a través del estilo y el lenguaje, cobrando frescura y agilidad en una escritura directa que no hace concesiones de ningún tipo. Y se puede agregar más: todas las crónicas de Edwards Bello tienen algo de vivencial. Fue un gran observador tanto de los paisajes o lugares como también de las personas y su psiquis, lo que refleja una marcada herencia de la corriente naturalista europea.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4088
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectEdwards Bello, Joaquín, 1897-1968es_CL
dc.subjectCrítica e interpretaciónes_CL
dc.titleChile y los chilenos según la pluma de Joaquín Edwards Bello: 1900-1950es_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a48423_Hernandez_R_Chile_y_los_chilenos_segun_2006.pdf
Tamaño:
44.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: