Aumento del gasto energético por medio del uso de un dispositivo de espacio muerto pulmonar con cargas de trabajo submáximas

dc.contributor.advisorCajigal, Jorge
dc.contributor.authorBascopé Julio, Paulina
dc.contributor.authorCastro Jorquera, Carolina
dc.contributor.authorJorquera Carmona, Álvaro
dc.contributor.authorMarbach Russell—Bates, Andrea
dc.contributor.authorMarino Espinoza, Paulina
dc.contributor.authorSósemann Undurraga, Christian
dc.contributor.authorTorres Lagreze, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-12-05T19:34:25Z
dc.date.available2019-12-05T19:34:25Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis (Educación Física)es
dc.description.abstractDiversas investigaciones [Stuessi, 2001] proponen metodologías para el entrenamiento de la musculatura respiratoria, a través de un dispositivo que aumenta el espacio muerto de las vías aéreas. Este dispositivo (DEM) ha sido utilizado en investigaciones ligadas al entrenamiento deportivo y también en estudios relacionados al ámbito de la salud. Los resultados indican que, a través del entrenamiento de la musculatura respiratoria, es posible aumentar el rendimiento, retrasando la fatiga de estos músculos. La musculatura respiratoria, de modo similar a la musculatura locomotora, responde adaptándose al entrenamiento específico y mejorando de igual modo ante la frecuencia, intensidad y tipo de estímulo. Toda actividad física, sea cual fuere su índole, conileva un gasto energético, el cual varía según la intensidad y duración del ejercicio. Por lo tanto, a un mayor trabajo de la musculatura respiratoria, producida por el aumento del espacio muerto, traería consigo un mayor gasto energético. Los objetivos de esta investigación son demostrar que, aumentando el espacio muerto anatómico, se obtiene un incremento significativo del gasto energético, usándolo tanto en reposo como durante la realización de ejercicios submáximos. Asimismo, se busca determinar si el uso de este dispositivo provoca alteraciones en el equilibrio ácido-base, debido a una posible acumulación de CO2 en el organismo (acidosis respiratoria).es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11203
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEjercicios Aeróbicoses
dc.subjectEducación Físicaes
dc.titleAumento del gasto energético por medio del uso de un dispositivo de espacio muerto pulmonar con cargas de trabajo submáximases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a56553_Bascope_P_Aumento_del_gasto_energetico_2006_tesis.PDF
Tamaño:
6.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: