Alteraciones posturales durante la etapa escolar

Cargando...
Miniatura
Fecha
2005
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La complejidad del cuerpo humano debe integrar numerosas funciones, tales como el equilibrio, ritmo y coordinación, ya que desde el punto de vista funcional permiten mantener una higiene postura corporal, facilitando al organismo funcionar de un modo más eficiente. La postura corporal se define como la posición de todo el cuerpo o de un segmento en relación con la gravedad; es decir, es considerada como el resultado del equilibrio entre las fuerzas gravitacionales y las fuerzas musculares antigravitatorios, que interactúan en relación a diferentes situaciones. (2) La postura en el hombre se encuentra relacionada con el entorno social, la personalidad, la actitud mental, la ocupación, el hábito postura!, la genética, la vestimenta, la edad, la nutrición, el estado de salud, la actividad física y los modelos socioculturales. (3) Las alteraciones posturales comienzan, en la mayoría de los casos, por la adopción continua de posturas inadecuadas a lo largo del crecimiento (entre 6 y 12 años), que de no ser corregidas a tiempo, ocasionan un mal alineamiento ocasionando hábitos posturales inadecuados, que conllevan a mediano o largo plazo a la presencia de tensión y contracturas que afectan al sistema musculoesquelético. Sin lugar a dudas, la prevención e intervención en edades tempranas de la vida, constituirán las más valiosas herramientas para fomentar hábitos de vida saludables y la implantación de una adecuada higiene postura!. Se considera de vital importancia considerar a los profesores de Educación Física es este proceso, ya que juegan un rol fundamental como promotores del ejercicio físico y salud. Es por estas razones, que se aborda un tema crucial para el desarrollo evolutivo del niño, ya que la labor de detectar, prevenir y corregir las alteraciones de la postura deben realizarse en edades escolares. La educación postura! debe estar orientada de manera que garantice la correcta forma de adoptar hábitos posturales, tales como; la sedestación, evitar apoyos unilaterales y asimétricos, mejorar la elasticidad muscular y fortalecimiento muscular en aquellos grupos musculares acortados por posturas inadecuadas, entre otros aspectos.
Notas
Tesis (Educación Física)
Palabras clave
Postura Humana Infantil, Educación Física, Niños
Citación
DOI
Link a Vimeo