Diseño de un sistema de recolección de residuos sólidos domiciliarios utilizando modelación matemática y herramientas geotécnologicas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El crecimiento y desarrollo de Chile en estos últimos años y los importantes avances sobre legislación institucional y ambiental, provocan que entidades de gobiernos, que regulan, controlan e implementan las políticas públicas relacionadas con el medioambiente estén preocupadas de la situación que enfrenta el país en lo que concierne a la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos. Esencialmente, un mal diseño del sistema de recolección provoca un gran impacto en la sociedad, debido a la contaminación de las calles y a efectos negativos en la salud pública. Esta tesis propone una metodología para el Diseño de un Sistema de Recolección de Residuos Sólidos Domiciliarios (DSRRSD) bajo un criterio económico. Utiliza modelos matemáticos y herramientas geo-tecnológicas, que permiten disminuir el tiempo de recolección, costos de operación y transporte del sistema mejorando el sistema actual de recolección. La metodología establece rutas factibles de recolección, determina la flota necesaria y desarrolla un análisis comparativo de los resultados, de manera de alcanzar la mejor solución disponible para el sistema de recolección. Así, para las rutas de recolección, se consideran parámetros de la red de transporte, que permitan obtener resultados que representen de mejor forma la realidad. Para el manejo y análisis de los datos, es necesario utilizar Sistema de Posicionamiento Global (GPS) integrado con el Sistema de Información Geográfica (SIG), de manera de facilitar la evaluación y comparación entre los resultados obtenidos, de manera de alcanzar la mejor solución disponible para el sistema de recolección. Por otra parte, el empleo de estas tecnologías ayuda a minimizar los tiempos de recolección, ya que optimizan el sistema de transporte y mejoran el servicio, lo que conlleva finalmente a la disminución de vertederos clandestinos y del impacto ambiental agresivo.
Notas
Tesis (Magíster Logística y Gestión de Operaciones)
Palabras clave
Recolección de Basuras, Innovaciones Tecnológicas, Modelos Matemáticos
Citación
DOI
Link a Vimeo