La obesidad como factor de riesgo prequirúrgico infantil : una revisión sistemática

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Se determina el mayor riesgo quirúrgico que tienen los pacientes pediátricos obesos comparado con no obesos, mediante una revisión sistemática de publicaciones de revistas clínicas obtenidas de la base de datos Science Direct, entre los años 2015 y 2020. Se realiza bajo los lineamientos de las guías metodológicas PRISMA. Se planifica realizar un metaanálisis si la revisión sistemática lo permite. 29 estudios cumplieron los criterios de inclusión, De éstos sólo 22 contenían datos suficientes para analizar en los metaanálisis. Resultados: Comparación Obesos con No obesos, leve incremento del riesgo de complicaciones post quirúrgicas a 30 días en los pacientes pediátricos obesos; sin embargo, esto no fue estadísticamente significativo, OR 1.08 [1.00, 1.17] P = 0.06. Al contrario del anterior, si se encontró una significancia estadística en complicaciones respiratorias, así como de la herida quirúrgica: (OR 1.65 [1.14, 2.38]] P < 0.008); (OR 1.42 [1.26, 1.61] P < 0.00001) respectivamente. Conclusión: La obesidad en la población pediátrica no representa un riesgo prequirúrgico de las complicaciones post quirúrgicas en general; sin embargo, si representa un riesgo en el manejo de la vía aérea y las complicaciones respiratorias, así como se relaciona con un incremento del riesgo de complicaciones de la herida quirúrgica.
Notas
Tesis (Magíster en Salud Pública)
Palabras clave
Obesidad En lactancia y niñez, Revisiones sistemáticas, Complicaciones Postoperatorias
Citación
DOI
Link a Vimeo